martes, 12 de mayo de 2009

INFORMACIÓN SOBRE VIDEO CLIP


INFORMACIÓN PARA REALIZAR UN VIDEO CLIP:

¿Cómo hacer un video clip?


Cosas a tener en cuenta :

-Utilizando un videocámara

- Escribir el argumento

- Filmar

- Adquisición

- Montaje de video

- Programas para hacer un "slide-show”


Estos son algunos programas que se pueden utilizar una vez hecho el videoclip:


Para el montaje: Adobe After Effects, Movie Maker

Para retocar imágenes: Photoshop, Gimp,

Para editar sonidos: Cool Edit, Wave pad, Adobe Audition o Sony Sound Forge


Para trabajar con video, es necesario tener en cuenta ciertas funciones básicas:

-Asegurarse que la cámara esté en condiciones, que la batería este cargada y es conveniente tener una de más ya sea con casette ó DVDs.

-Hay que escribir un argumento del video clip a realizar. Este constará de un principio y un final.

El videoclip se ordena según las características del mismo por ejemplo: * Colores * Lugares


El argumento se puede hacer en un ‘’storyboard’’, que es un esquema donde uno crea las imágenes como se las imagina o cree que se realizarán.
A continuación, un ejemplo de ‘’storyboard’’




A la hora de filmar, es necesario saber sobre encuadre e iluminación básica.
Es preferible hacer pequeñas tomas antes de realizar una filmación extensa. Hay que tener en cuenta en qué momento del día fueron realizadas así tenemos un mayor control de nuestro trabajo.

Adquisición

La adquisición de tus secuencias de video al PC puede ser hecha con una conexión directa (USB, 1394) si dispones de una videocámara digital. En el caso de una videocámara clásica o DV, deberás utilizar una tarjeta (interna o externa (caja USB)) de adquisición de video y un programa que controle tu equipo. El software que viene con tu videocámara también puede cumplir esta función (ver el folleto de uso de tu equipo). Montaje de video El montaje de video de un video clip simple de 5 minutos de duración puede ser hecho con un programa de montaje (o de edición). Una vez que tus secuencias estén en el disco duro de tu PC, sólo tienes que importarlas a tu programa de montaje. Un programa de montaje también puede ser entregado con tu videocámara, aunque no es lo usual. También puedes realizar el montaje con un programa de fácil uso y gratuito como Windows Movie Maker por ejemplo (para los sistemas de Microsoft). Si dispones de Adobe After Effects, tendrás incluso más opciones, pero no es preciso un programa de alta calidad para un video clip sencillo. Usando bien las herramientas, Movie Maker es más que suficiente. * Importa tus secuencias de video, música, al programa de montaje. * Coloca la música en la “time-line” (línea de tiempo). * Coloca las secuencias de video en el orden elegido en tu argumento. Una ventana de visualización final te permitirá ver rápidamente tu montaje actual. Con respecto al sonido, si es preciso agregar efectos (caídas, golpes, voces de radio, etc.) hacerlo antes de pasar al siguiente paso. Importar los clips y hacerlos coincidir con los eventos en la línea de tiempo. Si es necesario, editarlos con un programa gratuito como Cool Edit, Wave Pad, o si se dispone de él, Adobe audition o Sony Sound Forge. Agrega las transiciones de inicio, fin, así como las transiciones que permitirán leer todas tus secuencias. Observa el resultado en la ventana de visualización. La duración de tu montaje de video debe corresponder a la duración de la música que elegiste. Si estas conforme con el resultado, sólo te queda exportar el montaje realizado en un sólo archivo de audio/video. La exportación se hará en el formato que prefieras (.avi, .mpg, .wmv) después de haberle dado un nombre al archivo. Hacer el video clip con imágenes El procedimiento es el mismo para imágenes o fotos. Tu programa de montaje te permite también obtener imágenes, fijarles una tiempo para que aparezcan en la pantalla (por ejemplo: 5 segundos de aparición por imagen). La creación de un video clip a partir de fotos o imágenes da como resultado un archivo de video. Montaje de video * Importa tus imágenes, música, al programa de montaje, * Coloca la música en la “time-line” (línea de tiempo), * Coloca las imágenes en el orden elegido de tu argumento. Una ventana de visualización final te permitirá ver rápidamente tu montaje actual. Agrega las transiciones de inicio, fin, así como las transiciones que te permitirán leer todas tus secuencias. Observa el resultado en la ventana de visualización. La duración de tu montaje de video hecho a partir de imágenes debe corresponder a la duración de la música que elegiste. Si estas conforme con el resultado, sólo te queda exportar el montaje realizado en un sólo archivo de audio/video. La exportación se hará en el formato que prefieras (.avi, .mpg, .wmv) después de haberle dado un nombre al archivo. Programas para hacer un "slide-show” Existen programas que permiten crear slide-show como Powerpoint. Otros programas de visualización de imágenes también integran la función "Slide-show", en ese caso, no necesitas crear un montaje (programa Irfanview) También se puede usar Video Spin de Pinnacle si es que vino con la cámara o con alguna capturadora, o si lo compramos. En tal caso, se insertan las imágenes y el mismo programa ofrece la opción automática: "Hacer película" o "make movie clip". El Sistema operativo de tu PC también puede incorporar esta función (por ejemplo: “Visor de imágenes y fax de Windows” de Windows XP). En cuanto el “visor” visualice tu primera foto, presiona la tecla F11 del teclado y el slide-show comenzará… A partir de videos e imágenes Ahora puedes mezclar estas dos técnicas. Creando individualmente las secuencias de video, aquellas a partir de imágenes y aquellas a partir de video. De esta manera tu mismo realizarás diferentes secuencias a partir de las cuales efectuarás el montaje final.
subido por : Patricio y Tatiana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario